lunes, 4 de marzo de 2013

HIDROBOLETÍN FENTAP Lunes, 04 de marzo de 2013 – Edición 1686



HIDROBOLETÍN FENTAP
Lunes, 04 de marzo de 2013 – Año VII – Edición 1686 – www.fentap.org.pe

La FENTAP informa:
·       Perú - "Se va resolver el tema del agua en Ica" ofrece Presidente Ollanta Humala.
·       Perú - Emapa San Martín - Trabajadores de EMAPA descubren fuga de agua subterránea.
·       Perú - Sedam Huancayo - 2 mil viviendas se quedan sin agua por tubería rota.
·       Colombia - Gobierno invierte cuatro billones de pesos en agua potable y saneamiento básico. Se han ejecutado 37.200 millones de pesos en el programa de conexiones domiciliarias y serán invertidos 83.000 millones más.
  • España - El agua, el gran pastel de las privatizaciones. Candeleda, en Alicante, lucha contra la privatización de su agua. En España, entre el 49% y el 53% de la gestión del agua ya está en manos privadas.  Somos uno de los países de la OCDE con mayor porcentaje. Sólo nos superan República Checa, Francia e Inglaterra. En otros países como Holanda, la ley prohíbe expresamente privatizar el servicio.
_____________________________________________________________________

"Se va resolver el tema del agua en Ica"

http://diariocorreo.pe – 03/03/2013.- "Es importante trabajar la agenda del desarrollo de Ica (y) el tema hídrico para resolver el problema de la agricultura; en ese sentido, me pongo como soldado al servicio del Presidente Regional para resolver el tema del agua y desagüe que requiere nuestra población", sostuvo el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la inauguración del Hospital Santa María del Socorro.
El mandatario también señaló que el trabajo de proyectos de temas hídricos se va realizar con el Gobierno Regional y se va atender las propuestas hechas para dar solución al tema del agua y la sobreexplotación de la napa freática.
"Se van hacer proyectos para reinyectar agua dulce. Hay otros proyectos que pueden solucionar el problema del agua y no permitir que las tierras de los agricultores se sequen", agregó el jefe de Estado. Asimismo, sostuvo que se encuentra a disposición del Gobierno Regional el comienzo de la viabilización de los proyectos de temas hídricos.

EMPRESAS DE AGUA

EMAPA SAN MARTÍN

Trabajadores de EMAPA descubren fuga de agua subterránea

http://diariovoces.com.pe – 01/03/2013.- Trabajadores de EMAPA San Martín y personal técnico del programa de detección de fugas no visibles del área de distribución, descubrieron una fuga subterránea de grandes proporciones en la tubería matriz de cuatro pulgadas en la cuarta cuadra del jirón Gregorio Delgado, por cuya causa había  pérdida de agua.
Según  los técnicos,  la fuga del agua por la tubería rota terminaba en el desagüe haciéndose invisible para su detección y rehabilitación, solo fue ubicada la fuga con los detectores especiales de la empresa, posteriormente se hizo las excavaciones para su reparación. Se dio cuenta que producto de esta fuga se hizo el corte del servicio de algunas calles como el jirón Moyobamba, Rioja, Gregorio Delgado, Maynas y Ricardo Palma y sectores del barrio Suchiche.
Tras un duro trabajo de los obreros y técnicos de la empresa, ayer en horas de la tarde se rehabilitó la tubería de más de cuarenta años de antigüedad y
se normalizó el servicio de agua potable.
El gerente general de la empresa ordenó continuar con el trabajo de detección de fugas en otros sectores de Tarapoto y el distrito de Morales.

SEDAM HUANCAYO

2 mil viviendas se quedan sin agua por tubería rota

http://diariocorreo.pe – 03/03/2013.- Debido a la rotura de una tubería de 15 pulgadas de diámetro en la estación de bombeo de Agua de las Vírgenes, cerca de dos mil viviendas (18 mil personas) del asentamiento humano Justicia Paz y Vida en El Tambo, padecieron la escasez de agua durante casi un día
Rogelio López Huamán, ex presidente del AAHH Justicia Paz y Vida, señaló que el servicio que les brinda la empresa Sedam Huancayo, es deficiente ya que solo cuentan con el suministro del líquido elemento pocas horas al día. Además refiere que se aprecia con frecuencia turbidez y a veces con espuma lo cual indica el exceso de cloro.
Mencionó que existe un compromiso que no cumple la empresa Sedam Huancayo.
"La comunidad hizo la excavación troncal de Agua de las Vírgenes, hasta el frontis del hospital regional. Con la condición de que se haga un reservorio en Justicia Paz y Vida. Pasaron los gerentes y gobiernos y nunca han cumplido, la escasez del agua cada año va aumentando", refirió.
Sobre la instalación de micromedidores que viene realizando la empresa de agua, dijo que no se puede colocar cuando no hay un suministro constante de agua. "Se tiene que hacer un estudio serio y responsable. Tiene que ponerse los micromedidores pero como ordena las especificaciones técnicas".
Los pobladores del AAHH Justicia paz y Vida, vamos a realizar una movilización el día 22 de marzo, para hacer un llamado al gobierno central y a las autoridades para ver alguna solución al problema del agua que empeora cada día, refirió.

HIDROMUNDO

COLOMBIA

Gobierno invierte cuatro billones de pesos en agua potable y saneamiento básico
Se han ejecutado 37.200 millones de pesos en el programa de conexiones domiciliarias y serán invertidos 83.000 millones más.

http://www.caracol.com.co – 02/03/2013.- Con la histórica cifra de 4 billones de pesos, que el Gobierno Nacional está invirtiendo actualmente en diferentes proyectos de agua, alcantarillado y saneamiento básico, 9 millones de personas se verán beneficiadas con estos servicios con los que no contaban, reveló el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, durante el Acuerdo para la Prosperidad No. 98, encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos en Bahía Solano, Chocó, y que se ocupó de los avances del sector.
Las inversiones de 4 billones de pesos corresponden a: 1,3 del programa Agua para la Prosperidad (antiguos Planes Departamentales de Agua); 723 mil millones de proyectos emblemáticos, 830 mil del Presupuesto General de la Nación, 822 mil de regalías y 508 mil de otras fuentes.
“Estamos seguros de que todas estas inversiones están mejorando, de forma contundente, la calidad de vida de miles de colombianos. Pero quiero resaltar algo: en su gobierno, señor Presidente, se duplicó el presupuesto asignado al sector de agua potable y saneamiento básico. Mientras que en el período 2002 – 2010 la asignación presupuestal ponderada fue de 248 mil millones de pesos, entre 2011 y 2013 ha sido de 552 mil millones”, le dijo el Ministro Vargas Lleras al Presidente Santos durante su intervención.
Al referirse al número de personas que en dos años y medio han logrado acceder a los servicios, el Ministro Vargas Lleras dijo que 1,8 millones de usuarios que no tenían acueducto hoy cuentan con el servicio, cifra que representa un avance del 67% frente a la meta del cuatrienio. Además, reveló que 2,1 millones, también de nuevos usuarios, se han beneficiado con el servicio de alcantarillado.
Aprovechando su visita al hermoso municipio de Bahía Solano, muy conocido por el turismo ecológico, el Ministro Vargas Lleras anunció que en el departamento del Chocó hay, en este momento, inversiones por 225 mil millones de pesos, de los cuales 82 mil están representados en cinco proyectos emblemáticos que beneficiarán a cerca de 80 mil pobladores de esta región del pacífico colombiano.
“Esta es una cifra histórica y nunca antes destinada a este departamento, lo que significa, Presidente, que su Gobierno les está cumpliendo a los chocoanos. Esta semana dejamos firmados los contratos para la
optimización del acueducto de Quibdó; para la optimización del alcantarillado y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Lloró. A Bajo Baudó y Juradó también estamos llegando con obras; y hoy, en Bahía Solano, firmamos el contrato de obra que le permitirá convertirse en el primer municipio del Chocó que contará, en el 2014, con acueducto y tratamiento de aguas residuales con una cobertura del 100% en el área urbana”, agregó Vargas Lleras.
Al entregar un panorama general de las inversiones que realiza el Gobierno Nacional en otros proyectos de vital importancia, Vargas Lleras dijo que en 2012 se ejecutaron 37 mil 200 millones de pesos en el programa de conexiones intra-domiciliarias y que este año serán invertidos 83 mil millones más.
Y para finalizar, el Ministro destacó que durante la vigencia 2012 fueron priorizados 28 proyectos de acueductos rurales que tienen una inversión de 38 mil 280 millones de pesos. En 2013 esta cifra aumentará hasta 75 mil millones.
“Con esos 75 mil millones se beneficiarán más de 100 mil colombianos, de 42 municipios. Por eso es grato contar con la presencia de los 42 alcaldes de los municipios beneficiados, porque hoy, en Bahía Solano, quedan firmados todos estos convenios, Presidente”, puntualizó Vargas Lleras.

HIDROALERTA

ESPAÑA

Candeleda, en Alicante, lucha contra la privatización de su agua
El agua, el gran pastel de las privatizaciones
En España, entre el 49% y el 53% de la gestión del agua ya está en manos privadas.  Somos uno de los países de la OCDE con mayor porcentaje. Sólo nos superan República Checa, Francia e Inglaterra. En otros países como Holanda, la ley prohíbe expresamente privatizar el servicio.

http://www.lasexta.com – 01/03/2013.- Un tranquilo pueblo, a los pies de la sierra de Gredos, en Ávila, es Candeleda. El orgullo de sus 5.200 habitantes es su agua, tan pura que pueden beber directamente del río. Pero hoy, su seña de identidad tiene en guerra a los vecinos. El alcalde ha decidido privatizar la gestión del agua para los próximos 30 años y los ciudadanos se resisten. En menos de 3 meses ya han recogido más de 3.000 firmas en contra de la decisión del Ayuntamiento.
El alcalde lo explica. El pueblo tiene mucha agua, pero asegura que las cañerías y demás infraestructura para llevarla a las casas están en muy mal estado. Según él, el Ayuntamiento no tiene dinero suficiente para arreglarlo, así que le ha adjudicado el servicio a una empresa privada.
Según el alcalde, no hay una valoración concreta de la inversión que hay que hacer para arreglar todo esto, pero calculo que entre 6 y 8 millones de euros.  Esos son sus cálculos, pero en realidad, según el pliego de condiciones, la empresa adjudicataria sólo está obligada a invertir medio millón de euros.
Los vecinos aseguran que sí tienen ese dinero. Otro de los argumentos del alcalde es que el servicio tiene pérdidas. Pero muchos candeledanos no están de acuerdo. Según las últimas cuentas presentadas a Hacienda por el propio Ayuntamiento, el municipio obtuvo beneficios por la gestión del agua en 2010 y 2011.
El alcalde lo niega, y asegura que esos cálculos están mal hechos.“Sólo queremos que nos escuchen. No tienen derecho a decidir lo que va a pasar durante 30 años cuando ellos sólo han sido elegidos para cuatro. No es un cheque en blanco lo que tienen para hacer y deshacer”, denuncia una vecina.
Los contrarios a la privatización del agua dan datos y miran a Huelva. Entre 2008 y 2011, cuando el servicio era público, el precio se mantuvo igual. Ese año, parte del servicio pasó a manos privadas: las de Aquagest, del grupo Agbar. Desde entonces, en poco menos de dos años, la tarifa ha subido cuatro veces y sólo en 2013, el recibo se ha encarecido un 10,3%.
En España, entre el 49 y el 53% de la gestión del agua ya está en manos privadas. Somos uno de los países de la OCDE con mayor porcentaje. Sólo nos superan República Checa, Francia e Inglaterra.
En otros países como Holanda, la ley prohíbe expresamente privatizar el servicio. En España, 80% del negocio del agua está controlado por dos grandes empresas: Aquagest, del grupo Agbar y Aqualia, de FCC.
Precisamente FCC, a través de su empresa Aqualia, se acaba de hacer con la gestión del agua de Jerez durante los próximos 25 años. A cambio, pagará al Ayuntamiento 80 millones de euros.
Las asociaciones denuncian que muchos ayuntamientos utilizan ese dinero para sanear su economía. Candeleda y Jerez no son los únicos municipios que se han apuntado a la moda privatizadora. Vecinos de Córdoba, Huelva, Cádiz, Valladolid, Madrid o Barcelona también se movilizan en contra de la decisión de sus ayuntamientos de privatizar la gestión del agua.
Vea el vídeo aquí:
“Defender el Agua es Defender la Vida”