HIDROBOLETÍN FENTAP
Jueves 19 de
diciembre de 2013 – Año VIII – Edición 1883 – www.fentap.org.pe
La FENTAP
informa:
- Perú - Sedapar entregará a comuna obras sin culminar asfaltado y readoquinado.
- Perú - Manantiales de Arequipa se secan por deglaciación acelerada de los nevados.
- Perú - MINAM amplia sistema de vigilancia de calidad ambiental del aire.
- Perú - Sedapal adquirirá 18 vehículos de limpieza por US$ 6 millones. Los camiones adquiridos a la firma estadounidense Vac-Con partirán desde el 21 de diciembre y demorarán dos semanas en llegar al puerto del Callao, según reportes de prensa.
- Perú - Tedagua invertirá US$100 mlls. para llevar agua a cuatro distritos del sur. Operadora de Taboada deberá construir y operar una planta desalinizadora para abastecer a Santa María, San Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa.
- México - Restaurantes, obligados a regalar agua. La Asamblea del DF aprueba reformas que exigen otorgar el líquido de forma libre y gratis; los restaurantes deberán instalas sistemas de purificación y dispensadores de agua.
- España - Baleares. Agua, ¿pública o privada? Los ediles de la oposición del municipio mallorquín de Inca se encierran como protesta por la externalización del servicio.
_____________________________________________________________________
Sedapar entregará a comuna obras sin culminar asfaltado y
readoquinado
http://www.larepublica.pe/ - 18/12/13.- La
empresa prestadora de servicio Sedapar, mediante firma de convenio entregará a
la Municipalidad Provincial de Arequipa la conclusión de las obras en los
sectores de Vallecito y La Perla, sin el readoquinado y asfaltado de ambas
vías. En estas zonas hace más de un mes se inició el cambio de redes de agua.
Los trabajos debieron concluir la primera quincena de diciembre, pero no
sucedió. Todo está abandonado.
La
situación fue verificada ayer por el gerente municipal Luis Begazo y el gerente
legal Carlos Perea. Ambos, en compañía de funcionarios de Sedapar, acordaron
preliminarmente que se liquidarán los contratos que la EPS tiene con las
constructoras. Posteriormente mediante convenio se entregará las obras a la
comuna.
Perea
explicó que el municipio cuenta con personal capacitado para readoquinar las
vías afectadas y reasfaltarlas.
El alcalde Alfredo Zegarra refirió que Sedapar debe entregar las obras, para que la comuna concluya de ejecutarla.
HIDROREGIONES
Manantiales de Arequipa se secan por deglaciación acelerada
de los nevados
http://www.larepublica.pe/
- 17/12/2013.- El cambio climático empezó a afectar las fuentes de agua
cercanas a la ciudad. El coordinador del grupo técnico del Cambio Climático de
la región, Jorge Salinas Sánchez, señaló que un manantial de aguas subterráneas
del anexo de Mosopuquio (ubicado al pie del nevado Pichu Pichu), ya se secó por
completo.
En tanto, la naciente de agua de Characato, conocida
como el "Ojo del Milagro" casi ya no cuenta con el líquido.
"Antes medíamos hasta 30 litros por segundo,
pero ahora apenas habrá 5
litros", precisó. Este sería un indicador del
proceso de deglaciación del nevado Pichu Pichu. Según estudios de Desco, el
nevado ya habría perdido el 80% de su casquete glaciar. El Chachani habría
perdido el 50% de su masa de nieve en la cumbre.
De otro lado, el nevado más estudiado es el Coropuna
(que mide 6,425 msnm). Este nevado ya perdió casi la mitad de su cobertura.
Salinas explica que la deglaciación tiene relación
directa con los gases de efecto invernadero (derivado del consumo de
combustible fósil). Arequipa incide con la combustión de estos gases, afirma.
MINAM amplia sistema de vigilancia de calidad ambiental del aire
ANDINA – 18/12/13.- El Ministerio del Ambiente
(Minam) informó hoy que viene
implementando Planes de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire en
31 ciudades del Perú, lo que beneficiará a más de 18 millones de peruanos, casi
el 60% de la población a nivel nacional.
Indicó que ha desarrollado e implementado en todo el país normas y procesos
de planificación que mejorarán la calidad del aire para proteger la salud de la
población y del ambiente.
Advirtió, empero, que la contaminación del aire tiene
como principal origen, las emisiones de contaminantes provenientes del parque
automotor, cuyas concentraciones y volúmenes dependen fundamentalmente de dos
factores clave: la calidad de los combustibles y la tecnología vehicular.
No obstante, en las ciudades de Lima y Callao, las
concentraciones de contaminantes del aire han disminuido a nivel general debido
a la introducción del gas natural vehicular y a la disminución de azufre en el
diesel.
Pero existen todavía zonas, como Santa Anita, donde
ingresan vehículos pesados por la carretera central que utilizan combustible
diesel adquirido fuera de la provincia de Lima con contenidos de azufre mayores
a 50 ppm, según el Minam.
Esta situación se complica debido al alto
congestionamiento de tránsito vehicular, pues los valores de contaminación en
esta zona son mayores al resto de los obtenidos en las demás estaciones de
Lima− Callao.
La Vigilancia Ambiental que el sector Ambiente desarrolla
en Lima y Callao, a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(Senamhi), en sus
5 estaciones ubicadas en Jesus María, San Borja,
Villa María del Triunfo, Ate y Santa Anita permite conocer la calidad del aire
y a partir de los datos obtenidos tomar medidas que reduzcan los procesos de
contaminación del aire en nuestra ciudad.
Este sistema de vigilancia incorporará en el 2014,
cinco estaciones de calidad del aire adicionales que estarán ubicadas en
Huachipa, Puente Piedra, San Martín, Carabayllo y San Juan de Lurigancho.
El Minam señaló que regiones como Lima−Callao,
Arequipa, Cusco y Madre de Dios cuentan ya con combustible más limpios, es
decir, combustibles que tienen contenidos de diesel menores a 50 ppm (partes
por millón).
LIMA
Sedapal adquirirá 18 vehículos de limpieza por US$ 6 millones
Los
camiones adquiridos a la firma estadounidense Vac-Con partirán desde el 21 de
diciembre y demorarán dos semanas en llegar al puerto del Callao, según
reportes de prensa.
http://gestion.pe/ -
17/12/2013.- La compañía estadounidense Vac-Con anunció el envío de 18 camiones
de limpieza por aspiración, para ser utilizados por Sedapal para servicios de
tratamiento de agua y desagüe.
El valor de los camiones alcanza los US$ 6 millones.
Los vehículos partirán desde el 21 de diciembre y demorarán dos semanas en
llegar al puerto del Callao, reportaron medios como Jacksonville Daily Report y
ActionNewsJax.com.
Vac-Con es un fabricante establecido en el estado de
Florida (EE.UU), especializado en construcción de sistemas de tratamiento de
limpieza móvil para servicios públicos. Por otro lado, Sedapal planea gastar
US$ 165 millones este año en sistemas de saneamiento y tratamiento de agua.
Tedagua invertirá US$100 mlls. para llevar agua a cuatro distritos
del sur
Operadora
de Taboada deberá construir y operar una planta desalinizadora para abastecer a
Santa María, San Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa.
http://elcomercio.pe/
- 17/12/2013.- La empresa Tedagua (Técnicas de Desalinización de Aguas), se
adjudicó la licitación del proyecto de concesión para la Provisión de Servicios
de Saneamiento de los distritos del Sur de Lima (Provisur), otorgada hoy por
Pro Inversión.
La inversión total del proyecto está estimada en
US$100 millones y se prevé que beneficiará a más de 25.000 habitantes de Santa
María del Mar, San
Bartolo, Punta Negra y Punta Hermosa.
El proyecto tiene como objetivo el diseño,
financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura
sanitaria destinada al mejoramiento y ampliación del servicio de abastecimiento
de agua potable, así como del servicio de alcantarillado sanitario, tratamiento
y disposición final de las aguas residuales de los distritos de cuatro
distritos del sur de Lima, bajo el ámbito de Sedapal y para los próximos 25
años.
PLANTA
DESALINIZADORA
Como se conoce, esto requerirá la construcción de un
planta desalinizadora para producir 250 litros por segundo, cubriendo la demanda
actual de los cuatro distritos y el explosivo incremento del consumo de los
meses de verano.
Tedagua en el Perú construyó y es la actual operadora
de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada, en el Callao. Posee
más de 30 años de experiencia y ha desarrollado una actividad empresarial
basada en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al
sector del agua, convirtiéndola en una de las principales empresas del sector
del tratamiento del agua el mundo, con contratos en los cinco continentes.
HIDROMUNDO
Restaurantes, obligados a regalar agua
La
Asamblea del DF aprueba reformas que exigen otorgar el líquido de forma libre y
gratis; los restaurantes deberán instalas sistemas de purificación y
dispensadores de agua.
http://www.cnnexpansion.com/
- 17/12/2013.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal avaló reformas que
obligan a los restaurantes otorgar de manera libre y gratuita a los clientes
agua potable para su consumo, y se sancionará con multas de 25 a 125 días de
salario mínimo general a quienes no cumplan con estas disposiciones.
De igual manera, las modificaciones legales instauran
la obligación para esos establecimientos de instalar sistemas de purificación
y/o dispensadores del líquido.
Las reformas, elaboradas con base a la iniciativa del
diputado Jorge Gaviño, señalan que México es uno de los países con un alto
índice de consumo de agua embotellada, lo que causa un detrimento económico y
contaminación ambiental, por lo que es "imperante que dichos
establecimientos ofrezcan calidad de agua a libre demanda".
HIDROALERTA
Baleares
Agua, ¿pública o privada?
Los
ediles de la oposición del municipio mallorquín de Inca se encierran como
protesta por la externalización del servicio.
http://www.abc.es/ -
17/12/2013.- La inminente privatización del servicio de suministro de agua en
el municipio mallorquín de Inca no parece despertar demasiados entusiasmos, al
menos en parte de la ciudadanía y en los partidos de la oposición, que son el
PSOE, Independientes de Inca y la coalición econacionalista MÉS.
Para que no quepa la más mínima duda de su rechazo a
esa iniciativa, que consideran «lesiva», concejales de las tres formaciones se
encerraron ayer al mediodía en el ayuntamiento en señal de protesta,
acompañados de pancartas con lemas como «El agua es del pueblo, no a la
privatización», «El agua no es un negocio» o «Negocio para algunos, pérdida
para todos». Aun así, en principio los ediles tienen previsto abandonar las
instalaciones municipales en la mañana de hoy martes.
Inicialmente, estaba previsto aprobar hoy mismo, en
un pleno extraordinario, la adjudicación del servicio a la empresa Aguas de
Inca, por un periodo de 30 años, aunque esta decisión se ha aplazado por
cuestiones administrativas hasta el próximo 23 de diciembre.
El alcalde del municipio, el popular Rafael Torres,
se reunió ayer con los ediles encerrados y les propuso que sus formaciones
presenten alternativas sobre este asunto. Asimismo, señaló que la privatización
del servicio es «la única vía» para mejorar la red y también para disponer de
fondos suficientes para acometer la reforma del Teatro Principal de la
localidad. Con respecto al encierro, Torres indicó que «si todo el mundo
hiciera lo mismo, sería el caos y la anarquía».
El pasado mes de noviembre, los tres partidos de la
oposición habían solicitado ya la anulación del concurso público convocado por
el equipo de gobierno para externalizar el servicio del agua. Además, el PSOE,
Independientes de Inca y MÉS recogieron unas 4.000 firmas —sobre un censo total
de unos 30.000 habitantes— en contra de dicha medida.
El proceso de adjudicación ha contado, por añadidura,
con algunos imprevistos. La UTE ganadora del concurso, liderada por Costera de
Aguas, no presentó los avales correspondientes, por lo que la empresa que quedó
en segundo lugar, Aguas de Inca, fue escogida finalmente.
“Defender el Agua es Defender la Vida”